Raúl Pereira explica cómo optimizar checkout y reducir abandono de carrito en joyería online
+

Secrecy | Cómo mejorar la conversión en joyería online

November
4
,
2025
|
Últimas noticias
Actualizado:
,
Autor
Julia
Content Creator
seQuraLAB
Tiempo
5
mins. de lectura

El abandono de carrito representa uno de los grandes desafíos para el comercio electrónico, especialmente en el sector de joyería y accesorios. Raúl Pereira, e-commerce manager en Grupo Cadarso y responsable de la marca Secrecy, comparte en el podcast El Último Click las estrategias y métricas esenciales para optimizar el proceso de pago y reducir el abandono del carrito de compras en comercio electrónico.

Por qué el checkout determina el éxito de tu tienda online 

El proceso de pago es el momento decisivo en cualquier e-commerce. Como explica Pereira, funciona igual que la caja de un supermercado: cualquier fricción en esta etapa final puede hacer que el cliente abandone su compra inmediatamente. La optimización del checkout no es opcional: es la diferencia entre convertir una visita en venta o perder un cliente potencial en el último paso. 

Tasa de abandono de carrito: cifras clave

  • Un checkout “saludable” mantiene tasas de abandono entre un 60% y 70%
  • Los procesos de pago problemáticos superan el 80% de abandono
  • Incrementar la conversión sólo un 0,5% puede generar aumentos significativos en facturación.

Las 3 métricas fundamentales para optimizar tu e-commerce de joyería 

Tasa de conversión: el indicador principal de rendimiento

Esta métrica mide el porcentaje de visitantes que completan una compra. En el sector joyería online una tasa del 3% o superior se considera excelente. Comenzar con 1%-1,5% es el promedio inicial habitual. Además, cada décima de mejora representa un crecimiento considerable en ventas. ¿Cómo mejorarla? Reduciendo la fricción en cada paso del proceso de pago y ofreciendo soluciones que generen confianza.

Ticket medio o AOV (Average Order Value): maximiza el valor por transacción  

El valor promedio del pedido revela patrones de compra cruciales. Por eso debes identificar qué categorías de productos generan mayor facturación. Por su parte, en el sector de joyería, los collares y los colgantes suelen elevar el AOV más que piercings o pendientes. Se recomienda también diseñar estrategias de marketing integradas con opciones de pago flexible.

Abandono de carrito: detecta puntos de fricción en el proceso de pago

Esta métrica señala problemas específicos en el checkout. Por un lado, los procesos de pago con demasiados pasos reducen la finalización de pedidos. Por otro, la falta de opciones de pago express aumenta el abandono. Además, una experiencia mobile deficiente es crítica cuando el 85-90% del tráfico proviene de dispositivos móviles. 

Entre 2022 y 2024, Secrecy implementó cambios estratégicos que transformaron su conversión. Este es un ejemplo práctico de cómo optimizar el proceso de pago para reducir el abandono del carrito de forma efectiva.

Optimizaciones aplicadas:  

  • Simplificación del checkout de 5 a 3 pasos
  • Rediseño con enfoque mobile-first (el 85-90% del tráfico provenía del móvil).
  • Integración de soluciones de pago desde el primer paso del proceso
  • Incorporación de Apple Pay, Google Pay y PayPal

Resultado: reducción del abandono de carrito de más de 10 puntos porcentuales (69-70%), alcanzando los estándares del sector retail.

Soluciones de pago que impulsan la conversión en 2025 

Las tendencias en pagos digitales están redefiniendo el e-commerce. La integración de soluciones de marketing y pago es clave para maximizar conversiones. Las grandes plataformas como Apple Pay, Google Pay o Amazon Pay ya tienen integrados los pagos express (one-click) que reducen el proceso del pago a un solo clic e incrementan significativamente las tasas de conversión mobile. Pero además, otra de las soluciones destacadas es la financiación flexible. El pago a plazos sin intereses se ha consolidado como una opción clave para facilitar compras de mayor valor. Cada vez más retailers como Amazon, incorporan esta modalidad para ofrecer mayor comodidad a sus clientes. Al hacerlo, logran aumentar el ticket medio y eliminar barreras de accesibilidad que antes frenaban la decisión de compra.

Cómo competir en retail: estrategias para marcas medianas 

Los consumidores ya no comparan solo precios o productos, sino todas las experiencias de compra con las que ofrecen gigantes como Amazon, Zalando o Zara. Para posicionarse como socio estratégico en la vertical de retail, las marcas deben ofrecer una experiencia de usuario consistente y fluida en todos los puntos de contacto, con procesos de pago tan ágiles y seguros como los de los grandes marketplaces. La clave está en destacar por la confianza, la atención personalizada y la capacidad de integrar soluciones de marketing y pago que aporten valor real al cliente, aprovechando además la ventaja de la compra directa sin intermediarios.

La estrategia de Grupo Cadarso para Secrecy se basa en un plan de crecimiento ambicioso pero realista. Su objetivo principal es incrementar la tasa de conversión del 1,5 % al 2 % mediante la optimización continua del proceso de pago. En paralelo, el grupo busca expandirse hacia nuevos mercados europeos, como Francia e Italia, para complementar su actual presencia en España y Portugal. Además, planea implementar soluciones de pago flexible que mejoren la accesibilidad y reduzcan el abandono del carrito, reforzando así la rentabilidad y fidelización del canal online.

¿Quieres reducir el abandono de carrito en tu tienda online?

Descubre cómo seQura puede ayudarte a ofrecer opciones de pago flexible que mejoran la conversión y fortalecen tu posición en el sector retail.

🎧 Escucha aquí el episodio completo con Raúl Pereira en Spotify y descubre cómo Secrecy transformó su checkout para competir en el exigente sector del retail online.

Preguntas frecuentes