implantes dentales

Implantes dentales. Todo lo qué debes saber

May
6
,
2025
|
Tendencias de consumo
Autor
seQuraLAB
Tiempo
5
mins. de lectura

Los implantes dentales han revolucionado la odontología al ofrecer una solución efectiva y duradera para quienes han perdido uno o varios dientes. Más allá de la estética, un implante dental permite recuperar la funcionalidad de la boca, mejorar la calidad de vida y prevenir problemas de salud bucal a largo plazo. Sin embargo, antes de someterse a este tratamiento, es clave conocer su proceso, cuidados y opciones de financiación para tomar la mejor decisión.

Un implante dental no es solo el reemplazo de una pieza perdida, sino una inversión en salud y bienestar. Pero, ¿qué implica realmente colocarse un implante? ¿Cómo se cuida para garantizar su durabilidad? ¿Y qué opciones existen para financiarlo sin complicaciones?

A continuación te explicaremos los beneficios y cuidados esenciales de los implantes dentales, detallaremos el proceso y los diferentes tipos disponibles, y te mostraremos cómo financiar tu tratamiento de manera accesible con seQura, para que recuperar tu sonrisa sea más fácil que nunca.

¿Estás listo para descubrir todo lo que necesitas saber antes de dar el paso? Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas sobre los implantes dentales.

Implantes dentales: beneficios y cuidados

Los implantes dentales no solo mejoran la apariencia de la sonrisa, sino que también ofrecen ventajas funcionales y de salud bucal que otras opciones no pueden igualar. A diferencia de los puentes dentales o las prótesis removibles, que pueden desgastar piezas sanas o generar incomodidad, los implantes se integran directamente con el hueso maxilar o mandibular, proporcionando estabilidad y durabilidad a largo plazo.

Beneficios de los implantes dentales

Uno de los principales beneficios de los implantes es que previenen la pérdida ósea. Cuando se pierde un diente, el hueso que lo rodeaba deja de recibir estímulos y comienza a reabsorberse, debilitando la estructura de la mandíbula y provocando cambios en la forma del rostro. Un implante reemplaza la raíz del diente perdido, estimulando el hueso y evitando su deterioro.

Otro punto clave es que no afectan a los dientes adyacentes. A diferencia de los puentes dentales, que requieren desgastar piezas sanas para sostenerse, los implantes son independientes y no comprometen la estructura de los dientes vecinos. Esto los convierte en una alternativa más conservadora y menos invasiva a largo plazo.

También ofrecen mayor estabilidad y comodidad. No se mueven ni generan molestias al hablar o comer, como puede suceder con algunas prótesis removibles. Se sienten como dientes naturales y permiten recuperar la funcionalidad completa de la boca, sin restricciones al masticar alimentos duros o pegajosos.

Además, los implantes dentales tienen una alta tasa de éxito, superior al 95 % en pacientes con buena salud bucal y hábitos adecuados de higiene. Con los cuidados necesarios, pueden durar toda la vida, convirtiéndose en una inversión a largo plazo en salud y calidad de vida.

Cuidados esenciales para un implante duradero

Para garantizar la longevidad de los implantes dentales, es fundamental mantener una buena higiene oral y seguir ciertas recomendaciones.

  • Cepillado adecuado. Al igual que los dientes naturales, los implantes deben cepillarse al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta de dientes no abrasiva.
  • Limpieza interdental. Usar hilo dental específico para implantes o cepillos interdentales ayuda a eliminar la placa en las zonas de difícil acceso.
  • Evitar hábitos perjudiciales. El tabaquismo puede afectar la osteointegración del implante, aumentando el riesgo de infecciones. También se recomienda evitar alimentos excesivamente duros o pegajosos, que pueden dañar la corona del implante.
  • Revisiones regulares. Acudir al dentista cada seis meses para una limpieza profesional y un chequeo general permite detectar posibles problemas a tiempo y evitar complicaciones.

La importancia de un buen mantenimiento

Un implante dental bien cuidado puede durar toda la vida, pero su éxito no depende solo del procedimiento quirúrgico, sino del compromiso del paciente con su mantenimiento. Una higiene adecuada y visitas periódicas al dentista son la clave para evitar problemas como la periimplantitis, una inflamación que puede afectar el tejido que rodea al implante y comprometer su estabilidad.

Proceso y tipos de implantes dentales

El procedimiento para colocar un implante dental es un proceso estructurado que garantiza una integración segura y duradera en el hueso maxilar o mandibular. Aunque cada caso puede variar según las necesidades del paciente, el tratamiento sigue una serie de pasos fundamentales.

El proceso de colocación de un implante dental

El procedimiento de un implante no es inmediato. Para que el implante se integre correctamente y garantice su estabilidad a largo plazo, es necesario seguir varias fases:

1. Evaluación inicial y planificación

Antes de realizar el tratamiento, el odontólogo realiza un estudio completo del paciente. Se analizan la cantidad y calidad del hueso disponible, la salud de las encías y otros factores médicos que puedan influir en la cicatrización. En algunos casos, puede ser necesario un injerto óseo si el hueso no tiene suficiente volumen para sostener el implante.

2. Colocación del implante

La cirugía se realiza bajo anestesia local y consiste en hacer una pequeña incisión en la encía para exponer el hueso. Luego, con instrumentos específicos, se crea un espacio donde se inserta el tornillo de titanio, que actuará como raíz del diente artificial. Una vez colocado, la encía se sutura y comienza el proceso de cicatrización.

3. Osteointegración

Este es uno de los pasos más importantes del tratamiento. Durante un período de 2 a 5 meses, el implante se fusiona con el hueso a través de un proceso llamado osteointegración. Durante este tiempo, el paciente debe seguir controles regulares con su dentista para asegurarse de que la integración se produce correctamente.

4. Colocación de la prótesis dental

Una vez que el implante ha quedado firmemente integrado en el hueso, se coloca una corona dental, que es la parte visible del diente. La corona se diseña de forma personalizada para que tenga el mismo color y forma que los dientes naturales, asegurando un resultado estético y funcional.

Tipos de implantes dentales

Los implantes dentales no son todos iguales. Existen diferentes tipos según su material, su forma y la técnica de colocación utilizada.

Según el material

  • Implantes de titanio. Son los más utilizados debido a su biocompatibilidad y alta resistencia. Se integran bien con el hueso y tienen una tasa de éxito muy elevada.
  • Implantes de zirconio. Son una alternativa al titanio, sobre todo en pacientes con alergias a metales. Ofrecen una estética superior, ya que no presentan un color grisáceo bajo la encía, pero son menos utilizados debido a su mayor fragilidad.

Según la forma y método de colocación

  • Implantes en forma de tornillo. Son los más comunes. Su diseño permite una mejor fijación al hueso y una osteointegración más rápida.
  • Implantes cilíndricos. Se utilizan en casos donde el hueso es de buena calidad y no es necesario que el implante tenga una rosca pronunciada.
  • Implantes cónicos. Se recomiendan en casos de hueso más estrecho o blando, ya que su forma facilita la inserción sin comprometer la estabilidad.

Según el número de dientes a reemplazar

  • Implante unitario. Se utiliza cuando se necesita reemplazar un solo diente.
  • Implantes múltiples. Se colocan para sustituir varios dientes perdidos en una misma zona.
  • Sistema All-on-4 o All-on-6. Se emplea para rehabilitaciones completas, permitiendo colocar una prótesis fija sobre solo cuatro o seis implantes estratégicamente ubicados.

Factores a considerar antes de colocarse un implante

Antes de optar por un implante, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que pueden influir en el éxito del tratamiento:

  • Estado de salud bucal y general. Pacientes con enfermedad periodontal, diabetes descontrolada o hábitos como el tabaquismo pueden tener mayor riesgo de rechazo del implante.
  • Calidad ósea. Es fundamental que el paciente tenga suficiente hueso en la mandíbula o maxilar. Si el hueso es insuficiente, pueden requerirse técnicas adicionales como injertos óseos o regeneración ósea guiada.
  • Compromiso con los cuidados. Un implante requiere el mismo mantenimiento que un diente natural. Si el paciente no tiene una buena higiene bucal o no acude a revisiones periódicas, el implante puede deteriorarse con el tiempo.

Los implantes dentales ofrecen una solución segura y efectiva para reemplazar dientes perdidos. Sin embargo, es necesario elegir el tipo adecuado y seguir las recomendaciones del especialista para garantizar su éxito a largo plazo.

Cómo financiar tu implante sin preocupaciones

Los implantes dentales son una inversión en salud y calidad de vida, pero su coste puede ser un obstáculo para muchas personas. Dependiendo del tratamiento y la clínica, el precio de un implante unitario puede oscilar entre 800 y 2.500 euros, mientras que una rehabilitación completa puede superar los 10.000 euros. Para facilitar el acceso a este tratamiento, existen soluciones de pago flexible como seQura, que permiten financiar los implantes sin recurrir a préstamos bancarios ni trámites complejos.

seQura ofrece diferentes modalidades de financiación adaptadas a cada paciente. La opción "Divide en 3" permite fraccionar el pago en tres cuotas sin coste adicional, ideal para quienes pueden asumir la inversión en un corto plazo. Para importes mayores, el pago fraccionado en 6, 12 o hasta 18 meses permite distribuir el coste con una pequeña cuota fija, sin intereses ocultos ni sorpresas.  

Solicitar financiación con seQura es rápido y sencillo. Al seleccionar este método de pago en la clínica, el paciente elige el número de cuotas, introduce sus datos básicos y obtiene una respuesta inmediata, sin necesidad de presentar nóminas ni documentación adicional. Además, seQura permite modificar la fecha de pago si es necesario.

Acceder a un implante dental ya no tiene por qué ser un problema económico. Con soluciones como seQura, es posible recuperar la sonrisa de forma cómoda, sin comprometer el bienestar financiero.

Puedes ver todas las clínicas dentales que trabajan con seQura aquí. 

Preguntas frecuentes