
Ivy Espinosa
Experta en comunicación y marketing con experiencia en dirección y desarrollo de proyectos estratégicos. Doctorado en Comunicación y Periodismo, Estudios de Medios y Comunicación Digital por UAB. Master en Periodismo e Investigación, Estudios sobre comunicación y medios por UAB. Licenciada en Ciencias de Comunicación, Periodismo, RRHH y Ciencias de Información por Tecnológico de Monterrey.
El crecimiento de la industria de la moda ha sido imparable en los últimos años. En 2020 se produjo un aumento significativo de las ventas en eCommerce, alcanzando los 4,2 billones de dólares solo en el sector moda, según datos de Global Fashion Industry. De este entonces, las ventas online no han hecho más que crecer (y las previsiones es que siga así). Con ello, ha surgido la necesidad de encontrar nuevas estrategias para aumentar las ventas.
Leer másEn el mundo de la moda, las devoluciones han sido durante mucho tiempo una parte clave de la experiencia de compra en línea. Pero últimamente, muchas empresas de renombre están optando por poner fin a la práctica de las devoluciones gratis
Leer másEl churn rate, o tasa de cancelación, es crucial para los eCommerce, ya que indica la cantidad de clientes que abandonan el negocio en un período determinado. Reducir esta tasa es fundamental para el éxito de una tienda online, y enfrentar este desafío es una tarea de máxima importancia.
Leer másEl comercio electrónico ha experimentado un crecimiento acelerado en todo el mundo. Y la tendencia indica que va en aumento. Esto ha llevado a un aumento en las ventas online y a una mayor demanda de servicios de entrega. Sin embargo, esta tendencia también ha generado preocupaciones en cuanto a los costos operativos y la sostenibilidad ambiental. Es aquí donde surgen cuestiones como las relacionadas con el bracketing. ¿Sabes qué es el bracketing en eCommerce y cuál es su impacto, tanto en los costes operativos como en la sostenibilidad ambiental? A continuación te lo explicamos.
Leer másEntre las herramientas de IA, ChatGPT, de OpenAI, han demostrado ser especialmente útiles para mejorar la experiencia de compra online.
Leer más¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que necesitas hacer una compra, pero no dispones del presupuesto suficiente? ¿O tal vez, desde el lado de la venta, has visto cómo tus potenciales clientes han dejado de serlo porque no tienen tarjeta de crédito o no pueden acceder a formas de pago a crédito? Con la opción de "compra ahora, paga después" estos problemas se solucionan. Pero ¿qué es "compra ahora y paga después"? Te lo explicamos en este artículo.
Leer más